

PROYECTOS DE LEY
REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
La reforma presentada a la LOES, busca garantizar el libre ingreso a las Universidades, ya que cientos de miles de bachilleres son excluidos con el sistema actual
Además busca el fortalecimiento de la educación virtual y a distancia.
La meritocracia y los exámenes o pruebas de ingreso impuesta por la década feriada, lamentablemente dejó fuera del sistema de educación superior alrededor de 1 millón de bachilleres.
REFORMA A LA LEY DE MINERÍA
Dentro de las propuestas de reformas podemos destacar la incorporación a la norma legal de la prohibición de minería metálica en zonas de protección hídrica, zonas protegidas, fuentes de agua bosques protectores, paramos, manglares y humedales.
Cabe recalcar que la actividad minera está destrozando las fuentes de agua y zonas de alta biodiversidad que fueron autogenerados en miles de años.
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONSULTA PREVIA
El objetivo de esta iniciativa de Ley es establecer el procedimiento para el ejercicio pleno del derecho a la consulta previa de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo montubio, pueblo afro ecuatoriano, antes de la adopción y aplicación de medidas legislativas o administrativas que puedan afectar sus derechos colectivos
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO MONETARIO Y FINANCIERO
El asambleísta por la provincia del Azuay en conjunto con delegados de cientos de miles de perjudicados por las más de 150 cooperativas de ahorro y créditos cerradas, en lo que se denominó el “Feriado Cooperativista”, presentaron en la sede de la Asamblea Nacional un proyecto de ley reformatorio al Código Orgánico y Financiero.
El antemencionado cuerpo legal consta de 3 artículos y una disposición transitoria, busca la reforma de los artículos 93, 316 y 317 del Código Orgánico Monetario y Financiero con el fin de salvaguardar los fondos de depósitos, montos de cobertura, así como posibles riesgos y beneficios de los ecuatorianos.
Finalmente se propone una disposición transitoria para corregir la situación suscitada y viabilizar el pago a los perjudicados, procedan a la devolución de dichos valores a los depositantes de las entidades financieras privadas o populares y solidarias que hayan sido sometidas a liquidación forzosa, a prorrata de valores insolutos de sus respectivos depósitos.
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONSULTA PREVIA
El objetivo de esta iniciativa de Ley es establecer el procedimiento para el ejercicio pleno del derecho a la consulta previa de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo montubio, pueblo afro ecuatoriano, antes de la adopción y aplicación de medidas legislativas o administrativas que puedan afectar sus derechos colectivos